@@ 228,7 228,7 @@ Pero, para que nuestra configuración quede más legible podemos hacer uso de la
#+END_SRC
*** Declaración de los servicios
-Si quisieramos tener ssh, xorg, o un gestor de seciones configurados, debemos incluir
+Si quisieramos tener ssh, xorg, o un gestor de sesiones configurados, debemos incluir
esas definiciones en la declaración del SO.
#+BEGIN_SRC scheme
@@ 320,7 320,7 @@ guix package -r paquete2 -i paquete
*** Guix package
#+BEGIN_SRC shell
-guix package -u paquete3
+guix package -u . --do-not-upgrade texlive
guix upgrade paquete3
#+END_SRC
@@ 364,7 364,7 @@ sistema. Así como también repositorios git que tengan definidos paquetes para
*** Guix channels
A esta función se le denomina /canales/, y le da flexibilidad y personalización a GNU
-guix. Para utilizarla basta con editar el archivo =./config/guix/channels.scm= y luego correr =guix pull=.
+guix. Para utilizarla basta con editar el archivo =.config/guix/channels.scm= y luego correr =guix pull=.
*** Guix channels
#+BEGIN_SRC scheme
@@ 395,7 395,7 @@ Es recomendable mantenerlo en control de versiones, para así poder recuperarlo
de cambiar nuestro equipo, pero además:
+ Hacer =guix pull= con una regularidad semanal
-+ hacer =sudo guix sistem reconfigure= al menos una vez cada semana (dependiendo de la versión del kernel que estén ratreando).
++ hacer =sudo guix system reconfigure= al menos una vez cada semana (dependiendo de la versión del kernel que estén ratreando).
** Guix packages
Utilizarlo sólo cuando se quiera tener un paquete que no necesite permisos especiales, o